Disfruten y comenten
sobre este blog.
sobre este blog.
La ingeniería de sistemas es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos. Puede verse como la aplicación tecnológica de la teoría de sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el paradigma sistémico. La ingeniería de sistemas integra otras disciplinas y grupos de especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo estructurado. De tal manera podríamos definir, que la ingeniería de sistemas es la ingeniería de la transdisciplinariedad, la cual ha demostrado sus fortalezas al gestionar el comportamiento impredecible y la aparición de características imprevistas en los sistemas, denominadas propiedades emergentes. Por ello, es la ingeniería ideal para operar escenarios de cambio y transformación en la conducta de sistemas que fueron diseñados sin prever consecuencias no comprendidas claramente en el momento de su configuración, pero que se manifiestan de enorme implicación en la vida futura del sistema.
El Ingeniero de Sistemas es capaz de implantar nuevos proyectos que garanticen el crecimiento tecnológico de la sociedad, un ingeniero tiene la capacidad de planear, analizar, diseñar e implantar soluciones que permitan la convergencia de tecnologías de información y comunicación para el desarrollo sostenible de comunidades, desarrollar y / o apoyar proyectos de investigación en el ámbito de la ingeniería de sistema para ofrecer soluciones a la organizaciones y a las comunidades, debe proporcionar nuevas alternativas de mejoramiento tecnológico de una comunidad y mejorar las practicas organizacionales a través de sus medios electrónicos con visión estratégicas. Proporcionar nuevas estrategias para los crecimientos tecnológicos e informático de esta nueva cultura que conlleva nuevos conocimientos, nuevas maneras de ver al mundo, nuevas técnicas y pautas de comportamiento el uso de nuevos instrumentos y lenguajes va actualizando todos los rincones de nuestra sociedad e incide en todos los ámbitos en los que desarrollamos nuestra vida. Muchos casos, la actual capacidad de innovación tecnológica (que conlleva una profunda transformación de las personas, organizaciones y culturas) parecen ir delante de la valoración de sus riesgos y repercusiones sociales.